- compasión
- (Del lat. compassio, -onis.)► sustantivo femenino Sentimiento de pena o tristeza experimentado ante la desgracia ajena:■ siente compasión hacia los animales abandonados.ANTÓNIMO indiferencia
* * *
compasión (del lat. «compassĭo, -ōnis»; «Por; Sentir, Tener, Dar, Inspirar, Mover a, Provocar; de») f. Sentimiento de *pena provocado por el padecimiento de otros, e impulso de aliviarlo, remediarlo o evitarlo: ‘No merece compasión porque él no la ha sentido nunca. No le despiden de la oficina por compasión. Le dio compasión del perro y se lo llevó’. ⇒ *Compadecer.⃞ Notas de usoEsta palabra, «lástima», «piedad» y «conmiseración» pueden considerarse como equivalentes. Sin embargo, hay entre sus significados diferencias de matiz. «Lástima» es la menos patética y se emplea corrientemente con referencia a animales: ‘Siente lástima por el toro’. «Compasión» es más apta que las otras para ser usada impersonalmente en cuanto al objeto de ella, lleva más carga afectiva e implica más participación en la desgracia ajena que «lástima», pero menos que «piedad»: ‘Es una persona inclinada a la compasión’. «Piedad» es la más cargada de patetismo; solamente se siente piedad por seres muy desgraciados e implica una inclinación afectiva hacia ellos por esa desgracia y una participación dolorosa en ella. Por fin «conmiseración» se aproxima más que ninguna de las otras palabras del grupo al significado de «caridad» y es compatible con el desprecio.* * *
compasión. (Del lat. compassĭo, -ōnis). f. Sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias.* * *
► femenino Sentimiento de pena o dolor que se tiene de la desgracia o mal que padece alguno.
Enciclopedia Universal. 2012.